Proponen crear una ciclovía en el Río Mapocho

Dos arquitectos de la UC proyectan construir un paseo y un circuito de bicicletas en la ribera del río capitalino. El río Mapocho no solo será navegable, también pedaleable. Hace dos domingos, mientras se llevaba a cabo una cicletada en el Parque Forestal, un grupo de 400 ciclistas optó por ingresar al lecho del Mapocho por el sector de Manuel Montt. Luego de estudiar la normativa, y comprobar que no estaba prohibido hacerlo, la caravana pedaleó 800 metros entre piedras, tierra y el débil hilo de agua del río.

Aquella intervención, la primera a dos ruedas dentro del caudal, tenía un objetivo: promocionar la idea de dos arquitectos de la Universidad Católica, Osvaldo Larraín y Tomás Echiburú, que quieren cambiarle la cara al principal afluente de Santiago creando una ciclovía dentro de este, una especie de «Costanera Norte» para pedaleros.

«Queremos que la ribera del río sea en un gran paseo urbano, con características de parque, donde peatones y ciclistas puedan desplazarse», comenta Echibirú. El arquitecto, junto a Larraín, diseñaron un plan integral para recuperar el río de la ciudad, el cual fue presentado en su proyecto de título y de tesis de magíster.

¿Qué pasará cuando el río aumente su caudal? Según los arquitectos, no ocurrirá nada. «El paseo se cubre de agua. Los días de fuertes lluvias la gente no utiliza la bicicleta», remata el arquitecto.

Via | Retropedal
Foto | La Tecera

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.