sismozonacentral.jpg

Según información preliminar del Servicio Sismológico de Chile, el movimiento telúrico se sintió a las 12.30 horas (16.30 GMT) y su epicentro se situó a 50 kilómetros de profundidad, cerca de la costa de la región de O’Higgins, a 13 kilómetros de la localidad de Lolol, a unos 170 kilómetros al suroeste de Santiago.

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), dependiente del ministerio del Interior, indicó en su informe que la intensidad de sismo fluctuó entre los tres y cinco grados en la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce. En Talca, Curicó e Iloca, en la región del Maule, y en Rancagua, San Vicente y Navidad, en la región de O’Higgins, el temblor fue de cinco grados.

En la región Metropolitana de Santiago, en Pichilemu, San Fernando, Santa Cruz, y San Francisco, en O’Higgins, alcanzó los cuatro grados.
También fue de cuatro grados en Constitución, Linares, Cauquenes, San Clemente, Pencahue y Los Queñes, en la región del Maule, precisó el informe de la Onemi.

En Valparaíso y San Antonio, en tanto, el sismo se sintió con una intensidad de tres grados. En las últimas horas, otros ocho sismos de entre 3,1 y 3,7 grados en la escala Richter sacudieron la zona centro-sur del país, con epicentros en la costa de la región de O’Higgins, según informó el Servicio Sismológico de Chile.

Via | Terra
Foto | Terra

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.