transantiago.jpg

Desde este sábado 1 de enero entrará en operación un nuevo plan de modificaciones al trasporte público capitalino, que surgió a partir de las solicitudes ciudadanas para mejorar el sistema. El plan contempla que 22 recorridos tengan ajustes con el objetivo de optimizar rutas y ofertar un mejor servicio a unos 65 mil usuarios del Transantiago de 11 comunas de la capital.

Así lo informó este jueves el coordinador general de Transportes de Santiago, Raimundo Cruzat, quien señaló que las modificaciones estarán implementadas en su totalidad el 10 de ese mes. «Lo más destacable que tiene este programa de operación es que es el primero que va en línea con lo que queremos hacer con el rediseño del Transantiago, captando un montón de sugerencias de nuestros usuarios», afirmó Cruzat.

Según explicó, este plan incluye modificaciones de trazados, extensiones de algunos recorridos, aumento de la cobertura en algunos sectores, acercamiento a estaciones de Metro y rediseño de algunas paradas, entre otras.

En el caso del troncal 3, se efectuarán modificaciones en los servicios 307e, 312e, 313e, 314 y 315e, las que contemplan desplazamiento en los puntos de término de la ruta, mejorar los tiempos de viaje entre Quilicura y el centro de la ciudad, mejorar la conexión con líneas 1 y 5 de Metro y extender la operación al fin de semana en el caso de la 315e.

En la zona norte de la capital, a pedido de los propios usuarios el servicio B09c se extenderá para dar cobertura a los sectores industriales de Lo Boza y Lo Echevers en Quilicura. Por su parte, el alimentador B25 mejorará su tiempo de viaje, al transitar desde El Guanaco en Recoleta hacía los hospitales de Independencia.

En La Florida y La Granja se ajustarán las rutas del alimentador E06, unificando la ruta al interior de Villa Santa Teresa y del recorrido E16, extendiéndolo hasta el Hospital Sotero del Río y la estación de metro del mismo nombre en Puente Alto.

Via | Emol
Foto | Emol

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.