El Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, informó esta mañana las medidas especiales que se tomarán con motivo del éxodo masivo de capitalinos hacia el sur y el litoral central, en las horas previas a las celebraciones de Año Nuevo. De acuerdo al secretario de Estado, a causa de la gran cantidad de vehículos que salen de la Región Metropolitana hacia esas zonas, en conjunto con Carabineros y las autopistas concesionadas se decidió ampliar las pistas.
En el caso de la Ruta 68, desde la intersección con la autopista Costanera Norte hasta el peaje Lo Prado se ampliará a tres pistas de circulación, dejando sólo una para los vehículos que ingresen a la capital desde el poniente, lo que a su juicio facilitará el tránsito hasta las plazas de peaje.
Dicha ampliación se aplicará durante la jornada de mañana, en que se espera que más de 200 mil conductores abandonen la capital. Mientras que en el caso de la Ruta 5 Sur, se aplicará la misma medida, pero el día 2 de enero con el fin de facilitar el retorno de los miles de vehículos a la capital desde la zona sur.
La ampliación comprenderá un tramo de 5 kilómetros entre el peaje Angostura y la Tenencia de Carabineros de Paine. La idea es descongestionar el «cuello de botella» que se forma al ingreso del túnel Angostura, ubicado al norte del peaje. A ello se suma el aumento de casetas de cobro en ambos peajes. En el caso de Angostura, se ampliará de 6 a 14 cabinas, mientras que en Lo Prado habrá 15 cobradores en dirección a la costa y si es necesario se recurrirá a recaudadores debidamente identificados en las filas.
Via | El Mercurio
Foto | El Mercurio