Los chilenos eligen la bicicleta como su medio de transporte

La ciudad de Santiago de Chile siempre ha tenido mucho tráfico de coches y autobuses, y es por ello que muchos chilenos están optando por otros medios para movilizarse por la ciudad y han escogido las bicicletas. Este vehículo liviano cada vez más demandado por los chilenos está obligando a las autoridades a replantearse el actual modelo de tránsito de la ciudad.

Muchas personas están prefiriendo la bicicleta por el aumento de las tarifas en el transporte público, además del ahorro en el tiempo de viaje. Otros también eligen las bicicletas pensando en el medio ambiente y cualquiera sea la razón, lo claro es que cada vez se ven más bicicletas circulando por las calles de la ciudad, lo que sin dudas es una muy buena idea también para el mejoramiento de la salud.

Según un estudio realizado recientemente por la cadena chilena de centros comerciales Falabella, entre los años 2004 y 2011 las ventas de bicicletas aumentaron en el país un 145 por ciento. «Santiago está mostrando indicadores muy significativos en relación al uso de la bicicleta como método de transporte habitual«, expresó Hernán Silva, responsable de UyT, que es una consultora especializada en proyectos de desarrollo urbano.

El Gobierno chileno ha dicho que ante esta repentina explosión de la bicicleta como medio de transporte está desarrollando un plan de carriles bici que a medio plazo le facilitará el tránsito a los ciclistas. Sin embargo, muchos activistas y urbanistas desconfían de las políticas públicas y han denunciado que la inversión estatal actual es insuficiente si se la compara con el aumento de usuarios de bicicleta que cada día aumenta más.

Via | Iberoamérica
Foto | La cope

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.