Si van a viajar a este país deberán tener cuidado con un brote de enfermedades gastrointestinales que desde hace dos semanas está afectando a los habitantes de la Segunda Región del país, contando ya unos 8.208 casos, según fue informado por Liliana Jadue, subsecretaria de Salud Pública. También se informó que el Instituto de Salud Pública no ha determinado aún el origen de esta enfermedad ni tampoco cual es la causa de la misma.
La hipótesis que tiene mayor fuerza es que la enfermedad sería causada por algún virus debido al mecanismo de transmisión (de persona a persona). «Los resultados de análisis en alimentos y agua no muestran resultados reveladores del origen. Por ello se reforzó el sistema atención primaria de salud que extendió sus horarios de atención», comentó, y agregó que: «Hasta ahora el brote no se ha expandido a otras regiones del país. Los antecedentes actuales no permitirían declarar emergencia sanitaria».
Unas 30 muestras de alimentos, ambientales y clínicas de agua y fluidos orgánicos, están analizando los expertos del ISP, a las que se le suman otras 30 muestras que se están analizando en el laboratorio de microbiología clínica de la Universidad de Chile. Jadue, que encabeza la investigación en la Segunda Región, explicó que la mayoría de estos casos se concentran en las ciudades de Antofagasta y Calama, y también en las comunas de Tocopilla, Mejillones y María Elena.
Por su parte el Colegio Médico ha hecho un llamado a la población a extremar los cuidados y la higiene personal, como lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño, cambiar pañales, comer y cocinar alimentos. También se recomienda tener siempre las uñas cortas y limpias. También agregó que, «El manejo de la basura es un problema serio, pero no explicaría la aparición de casos en otras ciudades».