El volcán Puyehue, en la cordillera de Los Andes, entró ayer en erupción generando una columna de humo de 10 kilómetros, que obligó a evacuar unas 3.500 personas de la zona, según informaron las autoridades. En Argentina, también se ha visto afectado con la cancelación de los vuelos procedentes de Bariloche. El volcán explotó después de 51 años de inactividad.
“Se ha iniciado el proceso eruptivo del Cordón Caulle, registrándose una explosión y como producto de ello una columna de gases con una altura aproximada de 10 kilómetros”, afirmó el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) en un comunicado, horas después de haber advertido de una fuerte actividad sísmica en la zona, recoge France Press.
La alerta roja del volcán subió a 6 puntos en una escala de 8 niveles, después de que entrara en una erupción moderada, indicó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Los habitantes de once municipios se han visto afectados, y tuvieron que dejar sus hogares a modo de precaución para pasar la noche en albergues alejados del volcán.
El volcán Puyehue, de 2240 m de altitud, se encuentra en el complejo volcánico del cordón Caulle, en la cordillera de Los Andes, y su última gran erupción fue en 1960, tras un terremoto de 9,5 grados Richter en Valdivia.