El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, anunció un ambicioso plan de mejoras para el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, con el fin de enfrentar el creciente número de pasajeros que se embarca en vuelos nacionales e internacionales. Según explicó el secretario de Estado, “este aeropuerto nos quedó chico. Fue diseñado para diez millones de pasajeros al año y ya en 2008 se tenía 9 millones”.
Las obras que deben incluir un nuevo edificio terminal de pasajeros, edificios de estacionamientos, trabajos en el área de pistas de aviones, entre otros requerimientos determinados por el MOP, deberán ejecutarlas el próximo concesionario a partir de 2015 y estarán en operación en 2017.
Se estima que su inversión alcanzaría los US$ 500 millones y dejaría al aeropuerto en condiciones de atender un flujo de 24 millones de pasajeros al año. Pero también se trabaja en medidas a mediano plazo, que permitan mejorar el actual servicio prestado por el aeropuerto.
Aduanas, hall de llegadas, salas de embarque y un mejoramiento integral del sistema de manejo de equipaje. Las mejoras serán ejecutadas por la actual empresa concesionaria del aeropuerto, a cambio de la “extensión de la licitación hasta el 2015, es decir, por dos años”.