Mascotas de la comuna de Santiago deberán portar un chip desde agosto

Más de 20 mil perros y gatos viven y deambulan por las calles de la comuna de Santiago. De ellos, se estima que cerca de la mitad pasa más tiempo en la vía pública que en sus casas. Una situación que, a juicio del alcalde Pablo Zalaquett, genera un problema sanitario y de seguridad para los vecinos y turistas que llegan a la capital.

“Es un tema que en Santiago se ha ido desbordando y está en tierra de nadie. Antes existía la perrera y el Servicio de Salud y Medio Ambiente (Sesma) se hacía cargo del tema. Ahora, donde uno va se encuentra con jaurías de perros vagos y un porcentaje muy importante de ellos, el 80%, tiene dueños. Entonces, se trata de animales que tienen a un responsable”, explica el edil.

Para regularizar la tenencia responsable de mascotas, la Municipalidad de Santiago aprobó en diciembre pasado una nueva ordenanza que entrará en vigor a partir del 1 de agosto. En esa fecha se abrirá, por al menos seis meses, un registro para inscribir a los gatos y perros en un catastro municipal. El proceso incluye la implantación de un dispositivo electrónico en las mascotas, que contendrá los datos personales del amo y su domicilio.

“Es un procedimiento gratuito. Para inscribir a las mascotas habrá un móvil municipal que pasará por los barrios de la comuna y avisaremos a los vecinos. Además, podrán acercarse a la Dirección de Higiene Ambiental del municipio. Con esta ordenanza también evitaremos la transmisión de enfermedades infecciosas y prevenir y controlar la rabia”, agrega Zalaquett.

Aquellos animales que sean sorprendidos vagando sin sus dueños en el espacio público serán trasladados por personal municipal hasta los domicilios que arrojen los antecedentes contenidos en el chip. Los dueños deberán pagar los costos del traslado de la mascota. Además, según el caso, se podría aplicar una multa, fijada por el juzgado de policía local.

Via | Amigos del planeta
Foto | La Tercera

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.